Episodes

Thursday Nov 15, 2018
01-JPII sobre la SVM
Thursday Nov 15, 2018
Thursday Nov 15, 2018
Primera catequesis del Papa San Juan Pablo II, donde nos propone a la Virgen María como modelo de santidad.
¿Listo para profundizar en tu conocimiento de la Palabra de Dios? Toma uno de nuestros cursos, completamente gratis, aquí: https://vayanalmundo.org/cursos/
Suscribete gratis con tu dispositivo iOs:
Suscribete gratis a este programa podcast por Google Play :
Subscríbete gratis a nuestro canal de videos: http://vayanalmundo.tv
Programas de formación en audio que puedes escuchar gratis en cualquier momento: https://vayanalmundo.org/podcasts/
Te pedimos tus oraciones por el suceso de este ministerio de evangelización. Puedes apoyarlo monetariamente también visitando este enlace. ¡Gracias por tu aporte! https://vayanalmundo.org/donaciones/
Visita https://vayanalmundo.org para más recursos para la evangelización
Encuentranos en Facebook
¡Paz y Bien!

Sunday Nov 11, 2018
5b Recorrido por el Antiguo Testamento
Sunday Nov 11, 2018
Sunday Nov 11, 2018
Hermanos y hermanas, como cristianos, no podemos dejar de estudiar y meditar el Antiguo Testamento. Sin el Antiguo Testamento, la persona y misión de Jesucristo pierden su significado. Para ayudarte a leer la Palabra de Dios te ofrezco este audio donde estudiamos las Escrituras.
Después de la cuarta sesión donde tratamos de los profetas y sus enseñanzas, ahora en esta segunda parte de la quinta sesión continuamos c los Salmos
Entre los temas que tratamos en esta sesión:
- 10. Como leer los salmos Rezándolos! No están hechos para aprender, ¡sino para rezar!, para escuchar a Dios, y contestarle. Cuando nosotros oramos, hablamos a Dios; cuando rezamos los Salmos, escuchamos a Dios y todos necesitamos más escuchar que hablar. ● Cada Salmo habla de Cristo y su Iglesia, como dice Luc. 24, 44. Si al orar un salmo no has encontrado a Cristo, ¡vuélvelo a rezar!, porque te has perdido lo mejor. ● cuando un salmo habla del "justo", Jesús es el justo por excelencia; cuando hablan del "pecador", Cristo es el Cordero de Dios que cargó con todos los pecados del mundo; cuando el salmista "suplica gritando", o hace súplicas con poderosos clamores y lágrimas, es el mismo Jesús de Heb. 5, 7; y el mismo Cristo es el "alabador", que constantemente alaba y da gracias al Padre.
- 11. La oración de Jesus
- 12. Salmos en el Exilio • Salmo 42 - "Como anhela la cierva los arroyos, así te anhela mi ser, Dios mío. Mi ser tiene sed de Dios, del Dios vivo; ¿cuándo podré ir a ver el rostro de Dios?" • Salmo 137 - "A orillas de los ríos de Babilonia, estábamos sentados llorando, acordándonos de Sión. En los álamos de la orilla colgábamos nuestras cítaras."
- 13. Jesus y los Salmos • "Era necesario que se cumpliera todo lo que está escrito acerca de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos" (Lc 24,44).
- 14. Salmo 110 • "Tú eres por siempre sacerdote, según el orden de Melquisedec"
- 15. Salmo 22 • ¡Dios mío, Dios mío! ¿Por qué me has abandonado? Estás lejos de mi queja, de mis gritos y gemidos. Clamo de día, Dios mío, y no respondes, también de noche, sin ahorrar palabras • Salmo 31, 6 "en tus manos abandono mi vida."
- 16. Salmos en la pasion • ”retrocedan los que planean el mal contra mí” (Jn 18,6; Sal 35,4); • “dividirán mis vestiduras y mi túnica la sortearán” (Mc 15,23; Sal 22,19); • “En mi sed me dieron de beber hiel”(Mt 27,28; Sal 69,22); • Aquel que conmigo ponga su mano en el plato, ese me entregará” (Mt 26,23; Sal 41,10); Confío en Dios que me liberará ahora”(Mt 27,43; Sal 22,9); “Ningún hueso de él será quebrado”(Jn 19,36; Sal 34,21).
- 17. Salmos en la enseñanza de Jesus • “Felices los mansos, porque heredarán la tierra” (Mt 5,4; Sal 37,11). • “Felices los que lloran porque serán consolados” (Mt 5,5; Sal 126,5). • “Felices los puros de corazón, porque verán a Dios”(Mt 5,8; Sal 24,3-4). • “El Padre que ve en lo secreto, escuchará la oración hecha en secreto” (Mt 6,4; Sal • 139,2-3). • El abandono a la providencia divina (Mt 6,25-34; Sal 127). • La parábola de la viña (Mc 12,1; Sal 80,9-19). • “Yo soy el buen pastor” (Jn 10,11; Sal 23).
Diapositivas Powerpoint
¿Listo para profundizar en tu conocimiento de la Palabra de Dios? Toma uno de nuestros cursos, completamente gratis, aquí: https://vayanalmundo.org/cursos/
Suscribete gratis con tu dispositivo iOs: https://itunes.apple.com/us/podcast/recorrido-por-el-antiguo-testamento/id1436362335?mt=2
Suscribete gratis a este programa podcast por Google Play : https://playmusic.app.goo.gl/?ibi=com.google.PlayMusic&isi=691797987&ius=googleplaymusic&apn=com.google.android.music&link=https://play.google.com/music
Subscríbete gratis a nuestro canal de videos: http://vayanalmundo.tv
Programas de formación en audio que puedes escuchar gratis en cualquier momento: https://vayanalmundo.org/podcasts/
Te pedimos tus oraciones por el suceso de este ministerio de evangelización. Puedes apoyarlo monetariamente también visitando este enlace. ¡Gracias por tu aporte! https://vayanalmundo.org/donaciones/
Visita https://vayanalmundo.org para más recursos para la evangelización
Encuentranos en Facebook
¡Paz y Bien!

Monday Nov 05, 2018
La fe de las viudas-32o Domingo Ordinario
Monday Nov 05, 2018
Monday Nov 05, 2018
Las lecturas de este domingo nos presentan la gran fe de dos mujeres viudas, una que con humildad pone su confianza en el profeta Elías y le da de comer del poco que tiene, y la otra, la mujer que da todo lo que tiene para la limosna del templo. ¡Que el Señor nos ayude a imitar la fe de estas dos mujeres!
Elías y la viuda
En la primera lectura vemos a Israel y regiones aledañas envueltas en una sequía como castigo por la caída del rey en la idolatría de Baal. Elías se encuentra con una viuda, personaje que sabemos son de los mas queridos por Dios, ya que en esa sociedad, las viudas peligraban caer en una destitución absoluta, ya que dependían de su marido para su sustento. En este caso la condición de viuda, junto con la sequía, habían llevado a esta mujer y a su hijo al borde de la muerte. Elias había sido guiado por Dios, con la promesa de que una viuda le daría de comer. Elias la pone a prueba pidiéndole de beber primero, y una vez viendo su favorable respuesta, le pide de comer. Con su respuesta “vive tu Dios el Señor,” la mujer se muestra como una creyente en Dios, en medio de un territorio gentil. “No me queda pan,” continua la mujer, quien de hecho se preparaba junto con su hijo, una última comida antes de morir. El profeta le comunica la promesa del Señor, de que no padecería falta de harina y aceite mientras durara la sequia. La fe de la mujer fue seguramente una fuente de aliento para Elías, quien se encontraba en la desolación del abandono de la fe en el Dios verdadero. Esta fe es digna de imitar para nosotros que igualmente nos vemos rodeados de una increencia en el Dios vivo.
El Sacerdocio de Cristo
En la segunda lectura vemos el tema recurrente de la Carta a los Hebreos-la superioridad del sacerdocio de Jesucristo comparado con el sacerdocio de los judíos. Y bien, es que el antiguo sacerdocio fue una prefiguración, o sea, apunta, a lo que iba a ser realizado por Jesucristo. Los dos realizan sacrificios de sangre; en el orden antiguo, sangre de animales, mientras que en la Nueva Alianza, Jesucristo ofrece su propia sangre para el perdón de nuestros pecados. Los antiguos sacrificios se tenían que repetir, mientras que el sacrificio de Jesús es uno de valor infinito, al ser un acto del Dios hecho hombre. Por su gloriosa ascensión al cielo Jesus corona su sacrificio de redención, y de ahí en adelante aboga por nosotros ante el Padre. Todo esto nos apunta a la grandeza de la celebración de nuestra fe en la misa. Ahí el sacerdote en la persona de Cristo, ofrece este mismo sacrificio del Calvario de manera sacramental, obteniendo para nosotros la salvación. ¡Que triste es la falta de fe de tantos hermanos que sienten que todo esto es aburrido!
El orgullo de los escribas y la humildad de la viuda
En el evangelio de este domingo, Jesús reprocha a los escribas por su vanidad al jactarse de su posición y también por abusar de las viudas, a quien despojaban de sus bienes. En vez de defender a estas mujeres que estaban entre los mas necesitados de la sociedad, se aprovechaban de ellas. Estos escriban se supone que eran los exponentes y defensores de la ley de Dios, pero han fallado miserablemente en su cometido. Luego Jesús continua, poniendo de ejemplo la caridad de la viuda pobre, que de lo poco que tiene comparte, y así su ofrenda es grande en los ojos de Dios. Como dice el dicho, “la intención es lo que cuenta.” En este domingo la Iglesia nos exhorta a imitar la fe de las dos viudas, quienes en fe dan de lo que tienen, confiando que la providencia de Dios las mantendría vivas. En esta semana, ejercitemos esta virtud de confiar en Dios, ante todas las necesidades que tenemos, sabiendo que Dios no nos desampara, y mas bien nos cuida con un amor misericordioso.
Lecturas de este domingo
http://www.usccb.org/bible/lecturas/110815.cfm
Lecturas de Esta Semana:http://www.usccb.org/bible/lecturas/111118.cfm
Subscríbete al podcast (dispositivos iOS de Apple):
https://itunes.apple.com/us/podcast/la-palabra-contemplada/id1087514396?mt=2
Subscríbete al podcast (dispositivos Android):
http://bit.ly/LaPalabraContemplada-GooglePlay
Subscríbete a nuestro canal de videos:
Te pedimos tus oraciones por el suceso de este ministerio de evangelización. Puedes apoyarlo monetariamente también visitando este enlace. ¡Gracias por tu aporte! https://vayanalmundo.org/donaciones/
Visita https://vayanalmundo.org para más recursos para la evangelización
Encuentranos en Facebook
¡Paz y Bien!

Monday Nov 05, 2018
5a Recorrido por el Antiguo Testamento
Monday Nov 05, 2018
Monday Nov 05, 2018
Hermanos y hermanas, como cristianos, no podemos dejar de estudiar y meditar el Antiguo Testamento. Sin el Antiguo Testamento, la persona y misión de Jesucristo pierden su significado. Para ayudarte a leer la Palabra de Dios te ofrezco este audio donde estudiamos las Escrituras.
Después de la cuarta sesión donde tratamos de los profetas y sus enseñanzas, ahora en esta primera parte de la quinta sesión continuamos con una introducción a los Salmos
Entre los temas que tratamos en esta sesión:
- 5. Los Salmos Es el Libro más largo de la Biblia, con 150 capítulos, ¡150 poesías para ser cantadas!; y están localizados en el centro de la Biblia. ● En principio se llamaba "Libro de las Alabanzas". Se llama también "Salterio", porque era el instrumento más usado para cantarlos en comunidad. ● Es el Libro más usado de la Biblia en los últimos 3.000 años, por judíos y cristianos de todas denominaciones. ● Era el "libro de himnos oficial" en el Templo y Sinagoga, y lo sigue siendo ahora también en la cristiandad, en el Oficio Divino, la Santa Misa. ● Son las oraciones que rezaban y cantaban Jesús y María individualmente, en familia y en comunidad.
- 6. Salmos-División
- 7. Tipos de Salmos • Himnos de alabanza (ver Salmo 145-salmo alfabetico) • Acción de Gracias • Lamentos individuales • Lamentos comunales • Salmos reales - Yavé o Rey • Salmos Liturgicos • Sabiduria
- 8. Alabanza En general: 32, 46, 66, 91, 112, 116, 133, 134, 135, 144, 145, 146, 148, 149, 150. Por la naturaleza: 8, 18, 28, 64, 76, 92, 103, 148. Por la historia: 75, 80, 104, 106. La ley: 1, 118. A Dios Rey: 46, 92, 95, 96, 97, 98.
- 9. Penitencia Dios acusa: 49, 51, 52, 80, 91. Examen: 14, 23. Confesión: 31, 37, 50, 105, 129. Meditación Por la ley: 18, 118 Buenos y malos: 1, 36, 72, 111 La vida humana: 8, 38, 48, 70, 89, 102, 138 La historia: 77, 104, 105
¿Listo para profundizar en tu conocimiento de la Palabra de Dios? Toma uno de nuestros cursos, completamente gratis, aquí: https://vayanalmundo.org/cursos/
Suscribete gratis a este programa podcast por Google Play : https://playmusic.app.goo.gl/?ibi=com.google.PlayMusic&isi=691797987&ius=googleplaymusic&apn=com.google.android.music&link=https://play.google.com/music
Subscríbete gratis a nuestro canal de videos: http://vayanalmundo.tv
Programas de formación en audio que puedes escuchar gratis en cualquier momento: https://vayanalmundo.org/podcasts/
Te pedimos tus oraciones por el suceso de este ministerio de evangelización. Puedes apoyarlo monetariamente también visitando este enlace. ¡Gracias por tu aporte! https://vayanalmundo.org/donaciones/
Visita https://vayanalmundo.org para más recursos para la evangelización
Encuentranos en Facebook
¡Paz y Bien!

Wednesday Oct 31, 2018
Amarás al Señor tu Dios con todo tu Corazón - 31er Domingo Ordinario
Wednesday Oct 31, 2018
Wednesday Oct 31, 2018
31er Domingo del Tiempo Ordinario
“Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas.” Deuteronomio 6:5
Dios nos creó por amor, y nos llama a amar. Esta enseñanza nos la recordaba nuestro querido san Juan Pablo II, cuya fiesta celebramos hace una semana. Nuestra respuesta al Dios que es amor es amarle por igual. Así también fue la revelación recibida por el pueblo escogido por Dios, de boca de su profeta Moisés. En la primera lectura de este domingo vemos expresado este mandamiento en el pasaje conocido como el “Shema”- que significa “escucha.” Este es un pasaje centralísimo tanto para nuestra fe, como para la fe judía. Se ha dicho que esta oración era lo primero que se les enseñaba a los niños, y que se repetía constantemente. Esta oración bien podría ser la primera oración que Jesús aprendió en su niñez. También es importante la postura requerida para esta relación de amor: escuchar a Dios, estar atento a su palabra. En estos días te invito a poner atención y escuchar la voz de Dios tan presente en los eventos de nuestras vidas, y así comprender que si Dios pide nuestra respuesta de amor, es porque Él primero nos amó.
Jesús nuestro eterno sacerdote
En este domingo la segunda lectura continua su recorrido por la Carta a los Hebreos. Ya en la semanas pasadas hemos aprendido por los pasajes escogidos para la liturgia que Jesús es el ideal sacerdote que es como nosotros en nuestra humanidad, capaz de compadecerse por nosotros. También aprendimos que Jesús es eterno sacerdote, de la orden de Melquisedec. De esta manera, el autor de la Carta a los Hebreos nos está demostrando la superioridad del sacerdocio de Cristo, sobre el ministerio sacerdotal entonces vigente. En este domingo, en énfasis otra vez es la eternidad del sacerdocio de Cristo. Jesucristo como verdadero Dios tiene su sacerdocio por siempre, y es eternamente capaz de interceder en favor de aquellos que buscan a Dios. La otra característica del sacerdocio de Cristo que resalta nuestro pasaje para este domingo es su pureza incomparable. En Jesús no hay lugar para el pecado, ni contaminación alguna. Los sacerdotes humanos tenían que purificarse para rendir su función, mientras que Cristo no tiene necesidad de purificarse, es más, él es sacerdote y víctima a la vez. Él se ofrece a sí mismo por nuestra salvación. Estas enseñanzas deben llenarnos de admiración y agradecimiento ante nuestro Dios que no escatima cosa alguna para llevarnos al cielo a vivir eternamente con Él.
¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?
Dios ayuda e ilumina al que con un corazón sincero le busca. Este es el caso del escriba que vemos en el evangelio de este domingo preguntándole a Jesús: “¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?” Jesús le contesta con la enseñanza fundamental del Shema Israel - Escucha Israel, encontradas en el libro del Deuteronomio:
El primero es: Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es el único Señor, y amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas. El segundo es: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No existe otro mandamiento mayor que éstos.
La reacción del escriba nos enseña su sincera búsqueda. Él acepta la enseñanza de Jesús, la repite haciéndola suya, y profundiza en la enseñanza, añadiendo que “amarle con todo el corazón, con toda la inteligencia y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a sí mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios.” Este escriba sí entendió lo que Jesús y los profetas habían enseñado: “misericordia quiero, y no sacrificios.” La corrección de Jesús y los profetas es la de darle su lugar de primacía al interior del corazón y el cumplimiento de la ley moral sobre un cumplimiento superficial exterior de ritos de culto. Qué nuestro Señor nos de la luz para poder seguir su enseñanza rectamente y así moldear nuestro corazón cada vez más a su voluntad.
Lecturas de Esta Semana: http://www.usccb.org/bible/lecturas/110418.cfm
Subscríbete al podcast (dispositivos iOS de Apple):
https://itunes.apple.com/us/podcast/la-palabra-contemplada/id1087514396?mt=2
Subscríbete al podcast (dispositivos Android):
http://bit.ly/LaPalabraContemplada-GooglePlay
Subscríbete a nuestro canal de videos:
Te pedimos tus oraciones por el suceso de este ministerio de evangelización. Puedes apoyarlo monetariamente también visitando este enlace. ¡Gracias por tu aporte! https://vayanalmundo.org/donaciones/
Visita https://vayanalmundo.org para más recursos para la evangelización
Encuentranos en Facebook
¡Paz y Bien!

Friday Oct 26, 2018
4b Recorrido por el Antiguo Testamento
Friday Oct 26, 2018
Friday Oct 26, 2018
Hermanos y hermanas, como cristianos, no podemos dejar de estudiar y meditar el Antiguo Testamento. Sin el Antiguo Testamento, la persona y misión de Jesucristo pierden su significado. Para ayudarte a leer la Palabra de Dios te ofrezco este audio donde estudiamos las Escrituras.
Después de la tercera sesión donde repasamos Jueces y Reyes, ahora en esta segunda parte de la cuarta sesión continuamos con los profetas
Entre los temas que tratamos en esta sesión:
- 13. Jeremías • Libro profético mas largo (1,364 versículos) • Participante del evento mas traumatico de Israel – la caida y la destrucción de la ciudad • Mensaje de juicio y de esperanza • Llamado: Jer 1:4-9 • La Alianza: Jer 11:1-17 • Injusticia: 5:26-28 • Nueva Alianza: 31:31-34
- 14. Ezekiel • Profeta en el exilio • Llamado: Ez 2 • Vida en el exilio (Ez 3:14-15) • Vision de los huesos secos: Ez 37
- 15. Fin de la era profetica • Preocupacion por recontruir el templo: -Ageo -Zacarias -Esdras -Nehemias
- 16. Fin de la era profetica • Preocupación por reconstuir el templo -Malaquias -Joel Era Hellenica
¿Listo para profundizar en tu conocimiento de la Palabra de Dios? Toma uno de nuestros cursos, completamente gratis, aquí: https://vayanalmundo.org/cursos/
Suscribete gratis a este programa podcast por Google Play : https://playmusic.app.goo.gl/?ibi=com.google.PlayMusic&isi=691797987&ius=googleplaymusic&apn=com.google.android.music&link=https://play.google.com/music
Subscríbete gratis a nuestro canal de videos: http://vayanalmundo.tv
Programas de formación en audio que puedes escuchar gratis en cualquier momento: https://vayanalmundo.org/podcasts/
Te pedimos tus oraciones por el suceso de este ministerio de evangelización. Puedes apoyarlo monetariamente también visitando este enlace. ¡Gracias por tu aporte! https://vayanalmundo.org/donaciones/
Visita https://vayanalmundo.org para más recursos para la evangelización
Encuentranos en Facebook
¡Paz y Bien!

Wednesday Oct 24, 2018
¡Jesús Hijo de David, Ten compasión de mi!-30o. Domingo Ordinario
Wednesday Oct 24, 2018
Wednesday Oct 24, 2018
En este domingo vemos el consuelo de Dios, quien sana y salva a su pueblo
“¡Ha salvado el Señor a su pueblo, al Resto de Israel.” Jeremías 31:7
En la primera lectura de este domingo el profeta Jeremías, escribiendo durante el exilio, proclama un oráculo de Dios contando a los Israelitas la grandeza de la salvación que el Señor Dios efectuaría en ellos, rescatándolos del “país del norte” que es el imperio de Asiria, a donde habían sido exiliados. “Den gritos por Jacob”, nos dice el profeta. Jacob aquí representa a todo el pueblo de Israel, ya que Jacob por sus doce hijos fundó la nación de Israel. Nos relata Jeremías que nada va impedir el retorno de los desterrados, el ciego, el cojo, la mujer embarazada, todos van a regresar, sin importar las dificultades. Esto nos da la pauta para una reflexión sobre el significado espiritual de estas palabras. ¿Cuántas veces nosotros pensamos que nos es imposible seguir a Dios porque somos pecadores? Se nos hace imposible en nuestra debilidad el realizar nuestro llamado universal a la santidad. Pero aquí nos dice Jeremías, entre esos que el Señor lleva de regreso a la tierra de la promesa, la tierra prometida están los ciegos, los cojos, las mujeres embarazadas. ¡Para Dios no hay imposible! Dios nos quiere llevar a nuestro destino, hacia la Jerusalén celestial, sea el estado en el que nos encontremos. Solamente dile si al Señor, entregando tu vida a Él, y dando testimonio con tu vida de tu fe y de la salvación que Dios te ha dado.
“Tú eres sacerdote eterno, como Melquisedec.” - Hebreos 5:6
En la segunda lectura de este domingo continua el tema de la semana pasada, hablando de Jesús como el verdadero Sumo Sacerdote. Verdadero en el hecho de que Jesús sí de una vez por todas nos puede liberar del pecado, a diferencia del antiguo sacerdocio, que debía repetir los sacrificios de expiación por los pecados. El sacrificio de Jesús en la cruz es por siempre eficaz e irrepetible. De esta manera Jesucristo es el único sacerdote, los demás sacerdotes a través de la historia antes de su venida, son prefiguraciones de este único y perfecto sacerdocio de Cristo. Ahora te puedes preguntar, ¿en dónde figuran los sacerdotes católicos, si el sacerdocio de Jesús en único? Bien, pues ellos son una extensión del sacerdocio de Cristo. Ellos no actúan por su propia cuenta, sino en participación del sacerdocio de Cristo; “in persona Christi,” como lo dice la frase en Latín. De esta manera, como la Iglesia enseña, cuando el sacerdote bautiza, es Cristo quién bautiza. Cuando el sacerdote consagra las ofrendas, es Jesús quien las consagra. Por eso nosotros los católicos brindamos ese respeto a nuestros sacerdotes. En estos días que la Iglesia nos presenta la imagen de Jesús como nuestro sumo sacerdote, oremos por todos nuestros sacerdotes, para que sean siempre fiel a su llamado y nos lleven siempre hacia la santidad.
“¡Jesús, hijo de David, ten compasión de mi!”
En el evangelio de este domingo tenemos este episodio tan conmovedor del ciego Bartimeo. Que grande la fe de este hombre, quien al enterarse de que Jesús pasaba por ahí grita: “¡Jesús, hijo de David, ten compasión de mi!” Esta fe es digna de imitación, y de hecho la Iglesia lo ha inmortalizado, al hacer la esencia de su grito parte de la liturgia. En el Rito Penitencial cada domingo, al congregarnos para adorar a Dios, sintiéndonos en su presencia, también nosotros aclamamos: “¡Señor ten piedad de nosotros, Cristo ten piedad de Nosotros!”
La gente buscaba callar a Bartimeo, pero él gritaba con más fuerza. ¿Cuántas veces el mundo también busca callar la voz de nuestra fe? Como Bartimeo debemos perseverar en la oración y seguir proclamando nuestra fe en Jesus quien nos salva. Y llega el momento en que Jesús lo llama. ¿Cuantas veces nuestro Dios no nos extiende el llamado? Debemos imitar aquí también a Bartimeo, y de un salto, dejar todo lo que nos detiene, y venir al encuentro con Cristo. Y la pregunta: “¿qué quieres que haga por ti?” debemos hacerla hoy dirigida a nuestro Dios. Al Dios que nos ha llamado, que nos ha sanado debemos preguntar ¿qué quieres que haga, cual es tu voluntad? Hermanos y hermanas, en esta semana te invito a incluir esta pregunta en tu oración, imitando la perseverancia y pronta reacción de Bartimeo.
Lecturas de Esta Semana: http://www.usccb.org/bible/lecturas/102818.cfm
Subscríbete al podcast (dispositivos iOS de Apple):
https://itunes.apple.com/us/podcast/la-palabra-contemplada/id1087514396?mt=2
Subscríbete al podcast (dispositivos Android):
http://bit.ly/LaPalabraContemplada-GooglePlay
Subscríbete a nuestro canal de videos:
Te pedimos tus oraciones por el suceso de este ministerio de evangelización. Puedes apoyarlo monetariamente también visitando este enlace. ¡Gracias por tu aporte! https://vayanalmundo.org/donaciones/
Visita https://vayanalmundo.org para más recursos para la evangelización
Encuentranos en Facebook
¡Paz y Bien!
Episodios Recientes
[powerpress_playlist slug="evangeliocontemplado"]

Monday Oct 22, 2018
4a Recorrido por el At
Monday Oct 22, 2018
Monday Oct 22, 2018
Hermanos y hermanas, como cristianos, no podemos dejar de estudiar y meditar el Antiguo Testamento. Sin el Antiguo Testamento, la persona y misión de Jesucristo pierden su significado. Para ayudarte a leer la Palabra de Dios te ofrezco este audio donde estudiamos las Escrituras.
Después de la tercera sesión donde repasamos Jueces y Reyes, ahora en esta primera parte de la cuarta sesión comenzamos con los profetas
Entre los temas que tratamos en esta sesión
- Profetas • Palabra profeta en Hebreo (Nevi’im) significa “boca” • ¿Quién es el primer profeta?
- Transfondo • Area donde operaban: Creciente Fertil • Situación politica de Israel
- Profetas en la Antiguedad • Profetas en otras culturas • Intermediarios como sabios, adivinos, magos, astrólogos • Diferentes técnicas de divinación
- Cronología de los reyes del Reino del Sur Roboam 933-916 Yotán 740-735 Abías 915-913 Acaz 735-728 / 716 Asá 910-887 Ezequías 728-716 / 698 Josafat 870-846 Manasés 697-643 Jorán 848-841 Amón 643-642 Ocozías 841 Josías 642-609 Atalía 841-835 Joacaz 609 Joás 835-797 Joaquín 609-598 Amasías 796-781 Jeconías 598-587 Ozías 781-740 Sedecías 597-587
- AMÓS OSEAS ISAÍAS MIQUEAS
- Amos • Llamado: Amos 7:12-15 • Formula “asi dice el Señor” en el juicio contra los reinos (1:3-2:4) • Juicio contra Israel • Justicia Social 5:1-17 • Profeta como intercesor 7:1-17
- Osea • Profeta que actúa en carne viva el mensaje de Dios • Matrimonio como metafora de la Alianza • Justicia y Sacrificio (Os 6:6- 10) • Compasión divina (Os 11:1- 8)
- Isaías • Probablemente 3 autores (1-39; 40-55; 56-66) • El llamado de Isaías-Is 6:1- 13 (alrededor del año 742 a.C) • Cantos del Siervo Sufriente (42:1-4; 49:1-6; 50:4-9; 52:13-53:12)
- Miqueas • A) Juicio del Señor contra su pueblo (1-3, salvo 2,13-13); • B) Promesas de gloria del nuevo Sión (4-5); • A’) Juicio del Señor contra Israel (6,1-7,7); • B’) Himno de esperanza (7,8-20).
Contenido Extra: Diapositivas Powerpoint!
¿Listo para profundizar en tu conocimiento de la Palabra de Dios? Toma uno de nuestros cursos, completamente gratis, aquí: https://vayanalmundo.org/cursos/
Suscribete gratis a este programa podcast por Google Play : https://playmusic.app.goo.gl/?ibi=com.google.PlayMusic&isi=691797987&ius=googleplaymusic&apn=com.google.android.music&link=https://play.google.com/music
Subscríbete gratis a nuestro canal de videos: http://vayanalmundo.tv
Programas de formación en audio que puedes escuchar gratis en cualquier momento: https://vayanalmundo.org/podcasts/
Te pedimos tus oraciones por el suceso de este ministerio de evangelización. Puedes apoyarlo monetariamente también visitando este enlace. ¡Gracias por tu aporte! https://vayanalmundo.org/donaciones/
Visita https://vayanalmundo.org para más recursos para la evangelización
Encuentranos en Facebook
¡Paz y Bien!

Monday Oct 15, 2018
3b Recorricdo por el Antiguo Testamento
Monday Oct 15, 2018
Monday Oct 15, 2018
Hermanos y hermanas, como cristianos, no podemos dejar de estudiar y meditar el Antiguo Testamento. Sin el Antiguo Testamento, la persona y misión de Jesucristo pierden su significado. Para ayudarte a leer la Palabra de Dios te ofrezco este audio donde estudiamos las Escrituras.
Después de la segunda sesión donde empezamos a estudiar el Libro de Genesis con los temas de la creación, la caída, el diluvio, Caín y Abel, y la historia de los patriarcas, ahora en esta segunda parte de la tercera sesión continuamos con el resto del Pentateuco.
Entre los temas que tratamos en esta sesión
- Continua historia de la salvación • Josué es el sucesor de Moisés y lleva al pueblo a la tierra prometida, cumpliendo la promesa y el mandato de Dios a la conquista. • La tierra es repartida entre las doce tribus, con la excepcion de los Levitas • Renovación de la Alianza en Siquem
- Jueces • Lideres militares, no tanto jueces en el aspecto juridico (¡aunque algunos si lo eran!) • Otoniel, Ehud, Samgar, Débora, Barac, Gedeón • Caracteristicas comunes: llamados por Dios, líderes carismáticos, vencedores de los enemigos de Israel, dando a la tierra “descanso”
- Epoca de Reyes • Samuel, profeta y juez (ver 1 Samuel 3) • Leer 1 Sam 8 • Saul, primer rey de Israel
- Historia del término “Israel” 1. Nombre dado a Jacob despues de su lucha (Gn 32) 2. Tribus descendientes de Jacob 3. Las diez tribus del Reino del Norte (las del sur eran Juda) 4. Con la conquista del Reino del Norte por el imperio Asirio (722 a.C.), el reino de Israel desaparece por 200 años 5. Cuando regresan los habitantentes del Reino del Sur en 587 despues del exilio babilonico, son llamados judios, pero la nación una vez mas se le llama Israel
- Alianza con David 2 Sam 7,14-16
- Reyes • Pecado y arrepentimiento de David • La sabiduria de Salomón… pero… • La situación empeora con Salomón- adulterio, division, (ver 1 Reyes 11)
- Diferentes Ofrendas • Holocaustos • Ofrendas de Vegetales • Ofrendas de Paz • Ofrendas de Pecado • Ofrendas por la culpa
Contenido Extra: Diapositivas Powerpoint!
¿Listo para profundizar en tu conocimiento de la Palabra de Dios? Toma uno de nuestros cursos, completamente gratis, aquí: https://vayanalmundo.org/cursos/
Suscribete gratis con tu dispositivo iOs: https://itunes.apple.com/us/podcast/recorrido-por-el-antiguo-testamento/id1436362335?mt=2
Suscribete gratis a este programa podcast por Google Play : https://playmusic.app.goo.gl/?ibi=com.google.PlayMusic&isi=691797987&ius=googleplaymusic&apn=com.google.android.music&link=https://play.google.com/music
Subscríbete gratis a nuestro canal de videos: http://vayanalmundo.tv
Programas de formación en audio que puedes escuchar gratis en cualquier momento: https://vayanalmundo.org/podcasts/
Te pedimos tus oraciones por el suceso de este ministerio de evangelización. Puedes apoyarlo monetariamente también visitando este enlace. ¡Gracias por tu aporte! https://vayanalmundo.org/donaciones/
Visita https://vayanalmundo.org para más recursos para la evangelización
Encuentranos en Facebook
¡Paz y Bien!

Tuesday Oct 09, 2018
El liderazgo cristiano es servicial-29o. Domingo Ordinario
Tuesday Oct 09, 2018
Tuesday Oct 09, 2018
En las lecturas de este domingo, la Iglesia nos presenta la visión de Dios concerniente al liderazgo: es un liderazgo basado en el servicio, y no el imponer nuestra voluntad. Imitemos a Jesús y a los santos que vivieron una vida de entrega a los demás.
Siervo Sufriente
En la primera lectura del profeta Isaías vemos uno de los pasajes conocidos como pasajes del “siervo sufriente.” Estos pasajes son como destellos donde el profeta ve este personaje sufriendo, siendo entregado como sacrificio expiatorio por el pueblo. Jesucristo con su muerte cumple esta visión, ya que en la cruz y por obediencia al Padre se entrega como ofrenda para el perdón de nuestros pecados. Al leer las palabras del profeta y realizar que Jesús murió por ti y por mí, debería llenarnos de aliento y esperanza ante un Dios que amorosamente busca la comunión con nosotros. Dios quiere estar contigo y conmigo. Dios nos ama, y nos llama constantemente a la conversión, de manera que nuestras vidas reflejen la dignidad de este llamado.
Jesús nuestro Sumo Sacerdote
En la segunda lectura vemos como se le da el título de Sumo Sacerdote a nuestro Señor Jesús. Un poco de explicación sobre lo que este título significa. El Sumo Sacerdote era el primero en la jerarquía de los sacerdotes judíos. Era el encargado de, una vez al año, pronunciar el santo nombre de Dios pidiendo perdón por los pecados del pueblo. Jesús es el verdadero Sumo Sacerdote, porque en él se cumple lo que aquellos anunciaban. Con el sacrificio de Pasión y muerte Jesús en su Ascensión es elevado al cielo, donde eternamente ofrece ejercita su sacerdocio, siempre intercediendo por todos los hombres, como nos enseña el CIC 662. Nosotros, por nuestro Bautismo, también participamos en este carácter sacerdotal de Cristo, y con la unción del Espíritu Santo hemos sido consagrados como pueblo santo y sacerdotal.
Jesucristo, en el maravilloso designio del plan de la Redención, es el ideal Sumo Sacerdote, ya que él, como verdadero Dios y verdadero hombre, quien padeció en todo lo de la condición humana (a excepción del pecado), puede ofrecer este sacrificio de su Santo Cuerpo y Sangre para nuestra redención. Unas vez más, estas palabras deberían de hinchar tu corazón lleno de amor para nuestro Señor, quien nos amó hasta la muerte.
El Liderazgo Cristiano es Servicial
En el Evangelio vemos este pasaje donde los hijos de Zebedeo buscan un lugar en el “gabinete” de Jesús. Los apóstoles no saben todavía en este pasaje el tipo de Mesías que era Jesús. Viéndolo con los ojos del mundo, ellos esperaban un Mesías que triunfantemente les liberaría del yugo Romano. No habían tomado las palabras de Isaías a pecho. Pero tampoco podemos ser muy duros con ellos. Nosotros tenemos el beneficio de la revelación plena de lo que profetas querían comunicarnos. Sin esta revelación sería imposible predecir esta locura divina, donde Dios se manifiesta entre nosotros de manera pobre, de manera humilde, de manera débil. Y de esto tenemos que aprender nosotros. El liderazgo Cristiano es un liderazgo enraizado en el servicio. El Cristiano debe de beber la amarga copa del sufrimiento y la persecución. Como Jesucristo, debemos buscar mas bien el servir, antes de ser servidos.
Hermano y hermana que escuchas este mensaje, esta semana vamos a empaparnos de la Palabra de Dios, para que se vuelva palabra viva en nuestro corazón, y se vuelva así guía segura de nuestras vidas. Así sea.
Lecturas de Esta Semana: http://www.usccb.org/bible/lecturas/102118.cfm
Subscríbete al podcast (dispositivos iOS de Apple):
https://itunes.apple.com/us/podcast/la-palabra-contemplada/id1087514396?mt=2
Subscríbete al podcast (dispositivos Android):
http://bit.ly/LaPalabraContemplada-GooglePlay
Subscríbete a nuestro canal de videos:
Te pedimos tus oraciones por el suceso de este ministerio de evangelización. Puedes apoyarlo monetariamente también visitando este enlace. ¡Gracias por tu aporte! https://vayanalmundo.org/donaciones/
Visita https://vayanalmundo.org para más recursos para la evangelización
Encuentranos en Facebook
¡Paz y Bien!
Episodios Recientes
[powerpress_playlist slug="evangeliocontemplado"]
https://youtu.be/ApwsDyXl3eA