Episodes

Friday Feb 01, 2019
08-In God's Image-Disabilities and Catholic Schools
Friday Feb 01, 2019
Friday Feb 01, 2019
Radio program - In God’s Image
In God’s Image radio program designed to focus on the inclusion of persons with disabilities, and their families, in the full life of the Church.”
Airing Sundays; beginning December 2, 2018
Stations and air times:
KWWJ-AM “Gospel 1360” 5:30 a.m. with simulcast on KWWJ 96.9 FM
KYOK 1140 AM (Conroe) 6:45 a.m.
KIKK 650 AM 9:00 a.m. (CBS affiliate)
KKHT 100.7 FM “The Word” 2:30 p.m.
More information on this ministry here: https://www.archgh.org/offices-ministries/pastoral-educational-ministries/office-of-evangelization-and-catechesis/ministry-with-persons-with-disabilities/disability-news-and-events/
Peace and hope

Friday Feb 01, 2019
07-In God's Image-Jerome's Hope
Friday Feb 01, 2019
Friday Feb 01, 2019
In this episode we continue our conversation with Julie Fritsch on prenatal diagnoses of disabilities.
Radio program - In God’s Image
In God’s Image radio program designed to focus on the inclusion of persons with disabilities, and their families, in the full life of the Church.”
Airing Sundays; beginning December 2, 2018
Stations and air times:
KWWJ-AM “Gospel 1360” 5:30 a.m. with simulcast on KWWJ 96.9 FM
KYOK 1140 AM (Conroe) 6:45 a.m.
KIKK 650 AM 9:00 a.m. (CBS affiliate)
KKHT 100.7 FM “The Word” 2:30 p.m.
More information on this ministry here: https://www.archgh.org/offices-ministries/pastoral-educational-ministries/office-of-evangelization-and-catechesis/ministry-with-persons-with-disabilities/disability-news-and-events/
Peace and hope

Friday Feb 01, 2019
06-In God's Image-Disabilities at the beginning of life
Friday Feb 01, 2019
Friday Feb 01, 2019
In this episode we discuss issues related to prenatal diagnoses of disabilites, with guest Julie Fritsch, director of our archdiocesan Office of ProLife Activities.
Radio program - In God’s Image
In God’s Image radio program designed to focus on the inclusion of persons with disabilities, and their families, in the full life of the Church.”
Airing Sundays; beginning December 2, 2018
Stations and air times:
KWWJ-AM “Gospel 1360” 5:30 a.m. with simulcast on KWWJ 96.9 FM
KYOK 1140 AM (Conroe) 6:45 a.m.
KIKK 650 AM 9:00 a.m. (CBS affiliate)
KKHT 100.7 FM “The Word” 2:30 p.m.
More information on this ministry here: https://www.archgh.org/offices-ministries/pastoral-educational-ministries/office-of-evangelization-and-catechesis/ministry-with-persons-with-disabilities/disability-news-and-events/
Peace and hope

Friday Feb 01, 2019
05-In God's Image-Gifts that we receive
Friday Feb 01, 2019
Friday Feb 01, 2019
In this episode, gifts that we receive, particularly the book "How to talk to Children about People with Disabilities", produced by 23rd Publications, available here: http://www.twentythirdpublications.com/howtotatocha.html
Radio program - In God’s Image
In God’s Image radio program designed to focus on the inclusion of persons with disabilities, and their families, in the full life of the Church.”
Airing Sundays; beginning December 2, 2018
Stations and air times:
KWWJ-AM “Gospel 1360” 5:30 a.m. with simulcast on KWWJ 96.9 FM
KYOK 1140 AM (Conroe) 6:45 a.m.
KIKK 650 AM 9:00 a.m. (CBS affiliate)
KKHT 100.7 FM “The Word” 2:30 p.m.
More information on this ministry here: https://www.archgh.org/offices-ministries/pastoral-educational-ministries/office-of-evangelization-and-catechesis/ministry-with-persons-with-disabilities/disability-news-and-events/
Peace and hope

Thursday Jan 31, 2019
Nadie es profeta en su propia tierra-4o Domingo Ordinario
Thursday Jan 31, 2019
Thursday Jan 31, 2019
“Desde antes de que nacieras, te consagré como profeta para las naciones. - Jeremías 1:5b”
Todas las Escrituras nos hablan de Jesucristo. En muchas ocasiones vemos que lo que sucedió en el Antiguo Testamento era prefiguración de lo que Jesús realizaría. Incluso los eventos de la vida de los profetas apuntan hacia Jesús. En la primera lectura de este cuarto domingo del tiempo ordinario vemos el llamado de Dios al profeta Jeremías. La misión del profeta estaba planeada por Dios antes de su nacimiento. De manera similar, la misión de Jesucristo era parte del plan eterno de Dios. Jeremías fue perseguido y rechazado por sus propios conciudadanos, al igual que Jesús es rechazado. Vemos el comienzo de esta persecución y rechazo en el evangelio de este domingo, con la gente que lo escuchó predicar admirada, sin saber cómo era posible que supiera tanto. A Jeremías lo tiraron a una cisterna seca, y lo dieron por muerto. A Jesús lo crucificaron y lo sepultaron en un sepulcro. Pero la muerte no lo detuvo. Dios lo resucitó al tercer día, y hoy está sentado a la derecha del Padre. Que Dios con su gracia nos permita apreciar la presencia de Jesucristo entre nosotros, y podamos así acoger su enseñanza en nuestro corazón.
“Si no tengo amor, de nada me sirve.” - 1 Corintios 13:3
En los últimos dos domingo hemos escuchado en la segunda lectura pasajes de san Pablo que nos hablan de los dones del Epíritu Santo. Estos dones, nos enseña san Pablo, son para el servicio de la comunidad, y se ejercen en unidad. En la lectura para este cuarto domingo ordinario escuchamos ahora de un don que es universal. La caridad debe darse en el corazón de todo cristiano. Sin la caridad, todos los demás dones son demostraciones exteriores sin significado interior, nos volvemos como una campana que sólo resuena, o platillos que aturden, como nos explica san Pablo. La caridad, y las otras virtudes teologales de esperanza y fe son indispensables en nuestra vida de fe, y por eso Dios nos da estos excelentes dones. La caridad, como nos describe bellamente san Pablo, es paciente, servicial y sin envidia. En es verdad el mayor don y virtud que Dios nos ha dado. No sólo eso, sino que de todos los demás dones, la caridad perdurará por siempre. Pidamos a Dios nos conceda el crecer en este don que nos une más a Él, practicando siempre la caridad con nuestros hermanos.
“Al oír estas cosas, todos los de la sinagoga se llenaron de ira” - Lucas 4:28
En el evangelio de este domingo retomamos el pasaje que Lucas nos muestra como el primer acto de la misión pública de Jesús. Al expresar la profecía de Isaías sobre los signos que acompañarían la venida del Mesías, el pasaje de la semana anterior tenía ciertamente un tono de esperanza. En este domingo que continuamos con el pasaje, Jesús, al dar el ejemplo de Elías y Eliseo, les anuncia que también él sería rechazado y que más bien serían los gentiles quienes lo iban a escuchar. Con esto, el tono cambia completamente. La esperanza y el asombro que vimos inicialmente dan paso a la ira, la persecución, y el deseo de darle muerte. Aquí al inicio de su misión, su hora de sacrificio no ha llegado, y Jesús pasa en medio de ellos, saliendo de la situación. Esto nos puede llevar a reflexionar sobre nuestra reacción a la enseñanza de Jesús. ¿Alguna vez hemos rechazado sus enseñanzas por ser difíciles de aceptar? Que Dios nos de la gracia de escuchar, y aceptar en fe todo lo que Jesús nos enseña a través de su Iglesia.
Lecturas de Esta Semana: http://www.usccb.org/bible/lecturas/020319.cfm
Subscríbete al podcast (dispositivos iOS de Apple):
https://itunes.apple.com/us/podcast/la-palabra-contemplada/id1087514396?mt=2
Subscríbete al podcast (dispositivos Android):
http://bit.ly/LaPalabraContemplada-GooglePlay
Subscríbete a nuestro canal de videos:
Te pedimos tus oraciones por el suceso de este ministerio de evangelización. Puedes apoyarlo monetariamente también visitando este enlace. ¡Gracias por tu aporte! https://vayanalmundo.org/donaciones/
Visita https://vayanalmundo.org para más recursos para la evangelización
Encuentranos en Facebook
¡Paz y Bien!

Tuesday Jan 22, 2019
El Mejor Vino-09-DCEE
Tuesday Jan 22, 2019
Tuesday Jan 22, 2019
En este episodio, una reflexión sobre las Bodas de Caná.
Programa traído a ustedes por el gentil patrocinio de la Arquidiócesis de Galveston-Houston, en colaboración con la Oficina del Ministerio Hispano.
Encuentra más información la Oficina de Ministerio Hispano de la Arquidiocesis de Galveston-Houston aquí: https://www.archgh.org/offices-ministries/ethnic-ministries/hispanic-ministry/
Sigue la página de Facebook aquí: https://www.facebook.com/ohmarchgh/
Producción en formato podcast cortesía del Instituto de Formación Vayan al Mundo: https:vayanalmundo.org

Thursday Jan 17, 2019
Bautismo del Señor-08-DCEE
Thursday Jan 17, 2019
Thursday Jan 17, 2019
Episodio del programa ¡Dialogando con el Evangelio! En este episodio, sobre el Bautismo del Señor.
Programa traído a ustedes por el gentil patrocinio de la Arquidiócesis de Galveston-Houston, en colaboración con la Oficina del Ministerio Hispano.
Encuentra más información sobre nosotros aquí: https://www.archgh.org/offices-ministries/ethnic-ministries/hispanic-ministry/
Síguenos por Facebook: https://www.facebook.com/ohmarchgh/

Wednesday Jan 16, 2019
Hagan lo que él les pida
Wednesday Jan 16, 2019
Wednesday Jan 16, 2019
“Te llamarán con un nombre nuevo, pronunciado por la boca del Señor.” Isaías 62:2c
En este domingo retomamos el curso del tiempo ordinario, tiempo de seguir al Señor en el discipulado. La primera lectura de este domingo esta tomada de la última parte del libro del profeta Isaías, parte que fue escrita durante un tiempo de gran esperanza, y de gran frustración con el retorno de los exiliados. La pérdida de la Tierra Prometida fue causa de una gran crisis de fe para el pueblo de Dios. Con el retorno, el profeta puede exclamar: Ya no te llamarán “Abandonada”, ni a tu tierra, “Desolada”; a ti te llamarán “Mi complacencia.” Tenemos que recordad la experiencia del pueblo de Dios, teniendo la certeza en fe de que aun cuando sintamos que Dios no está con nosotros, Él nunca nos abandona y siempre está con nosotros. Así como el cuidado de Dios para su pueblo es expresado en términos esponsales, también así nos ama a cada uno de nosotros, y somos “su complacencia.” Con esta certeza de vivir acompañados y amados por Dios continuamos nuestro peregrinar hasta llegar también nosotros a nuestra Tierra Prometida.
“Cantemos la grandeza del Señor.” - Salmo 95:3
Jesús nuestro Señor lo renueva todo. Él puede devolver la vida al moribundo, y restaurar a la gracia al pecador. El salmista este domingo invita a todos los pueblos a proclamar la grandeza del Señor. Nosotros cantamos un cántico nuevo, porque somos un pueblo nuevo, renovado en su amor y su misericordia. Elevamos nuestra voz constantemente, día a día, como nos invita el salmista. Constante es su amor, y constante debe ser nuestra alabanza. Bendecimos su nombre día con día, iluminados con la luz de su gracia que nos trajo en su gloriosa Encarnación. El salmista nos exhorta a traer nuestras ofrendas a Dios en tributo. ¿Qué podemos dar, si no es a nosotros mismos? Nuestra ofrenda es el sacrificio de nuestros propios deseos humanos, que sólo nos separan de Dios, nuestra fuente de vida. Llenos de fe proclamemos a todos con nuestras vidas que Jesucristo es nuestro rey, a quien servimos siguiendo con alegría su palabra.
“Hay diversidad de carismas, pero un mismo Espíritu.” - 1 Corintios 12:4
Nuestro Dios es un Dios lleno de amor para con nosotros. En las lecturas de este domingo vemos que Él nos da todo lo que necesitamos, desde el vino faltante en la boda de Caná, hasta toda clase de dones espirituales para la construcción del reino. Dios se manifiesta en una variedad de formas, pero con una unidad garantizada por el Espíritu Santo. “Hay una diversidad de dones, pero un mismo Espíritu,” nos dice san Pablo en la Primera Carta a los Corintios. Aparentemente este comunidad tenían el problema de dejarse llevar por manifestaciones que se presentaban en el culto a los dioses paganos. La prueba de los verdaderos dones espirituales, es que a través de ellos se bendice el nombre de de Cristo. Por eso justo antes del pasaje de la segunda lectura de este domingo Pablo nos dice: “… nadie, movido por el Espíritu de Dios, puede decir: ‘¡Maldito sea Jesús!’; y nadie puede decir: ‘¡Jesús es Señor!’ sino movido por el Espíritu Santo (1 Con 12:3). En estos días que entramos en el peregrinar del tiempo ordinario, pidamos a Dios con fe que su Espíritu se derrame sobre nosotros y nos acompañe siempre.
“Hagan lo que él les diga.” - Juan 2:5
El pasaje de las bodas de Caná nos ofrece amplia oportunidad para la reflexión. La intervención de nuestra madre ciertamente llama la atención. Alguna vez escuche una homilía donde el sacerdote explicaba que María se da cuenta de la falta de vino, porque seguramente estaba haciendo lo que toda buena madre hace: ayudando en lo que fuera necesario, quizás en la cocina. Cuando salimos de nosotros mismos y nos dedicamos a ayudar a los demás nos damos cuenta de sus necesidades. Enterada del problema, María interviene y le hace saber a su hijo. ¡Nuestra madre María desde siempre intercediendo por sus hijos! Juan el evangelista pone este episodio al principio de su evangelio, y al principio del ministerio de Jesús. Tan temprano es en su ministerio, que Jesús responde a la intervención de María “todavía no ha llegado mi hora.” Hasta ahora Jesús no ha realizado ningún signo, ningún milagro. Los sirvientes obran, no por la iniciativa de Jesús, sino por la palabra de la madre que les dice “hagan lo que él les pida.” María como madre de Dios, y madre nuestra se vuelve nuestra intercesora quien se preocupa de que llenemos las jarras de nuestra necesidad, para que Jesús las convierta en el vino de su gracia que nos salva.
Lecturas de Esta Semana: http://www.usccb.org/bible/lecturas/012019.cfm
Subscríbete al podcast (dispositivos iOS de Apple):
https://itunes.apple.com/us/podcast/la-palabra-contemplada/id1087514396?mt=2
Subscríbete al podcast (dispositivos Android):
http://bit.ly/LaPalabraContemplada-GooglePlay
Subscríbete a nuestro canal de videos:
Te pedimos tus oraciones por el suceso de este ministerio de evangelización. Puedes apoyarlo monetariamente también visitando este enlace. ¡Gracias por tu aporte! https://vayanalmundo.org/donaciones/
Visita https://vayanalmundo.org para más recursos para la evangelización
Encuentranos en Facebook
¡Paz y Bien!

Monday Jan 14, 2019
08-Enseñanza de San Juan Pablo II sobre la Santísima Virgen María
Monday Jan 14, 2019
Monday Jan 14, 2019
El papel de la mujer a la luz de María
En este episodio, san Juan Pablo II nos enseña sobre el modo mediante el cual la mujer debe cumplir concretamente su misión. Como nos enseñaba san Juan Pablo, "Después de haber recibido la respuesta del ángel, María expresa inmediatamente su disponibilidad, conservando una actitud de humilde servicio. Se trata del humilde y valioso servicio que tantas mujeres, siguiendo el ejemplo de María, han prestado y siguen prestando en la Iglesia para el desarrollo del reino de Cristo."
¿Listo para profundizar en tu conocimiento de la Palabra de Dios? Toma uno de nuestros cursos, completamente gratis, aquí: https://vayanalmundo.org/cursos/
Suscribete gratis con tu dispositivo iOS: http://bit.ly/JPIIsobrelaSVMPodcast
Suscribete gratis a este programa podcast por Google Play : https://goo.gl/gNc6ey
Subscríbete gratis a nuestro canal de videos: http://vayanalmundo.tv
Programas de formación en audio que puedes escuchar gratis en cualquier momento: https://vayanalmundo.org/podcasts/
Te pedimos tus oraciones por el suceso de este ministerio de evangelización. Puedes apoyarlo monetariamente también visitando este enlace. ¡Gracias por tu aporte! https://vayanalmundo.org/donaciones/
Visita https://vayanalmundo.org para más recursos para la evangelización
Encuentranos en Facebook
¡Paz y Bien!

Wednesday Jan 09, 2019
04-In God's Image-Suicide
Wednesday Jan 09, 2019
Wednesday Jan 09, 2019
Radio program - In God’s Image
In God’s Image radio program designed to focus on the inclusion of persons with disabilities, and their families, in the full life of the Church.”
Airing Sundays; beginning December 2, 2018
Stations and air times:
KWWJ-AM “Gospel 1360” 5:30 a.m. with simulcast on KWWJ 96.9 FM
KYOK 1140 AM (Conroe) 6:45 a.m.
KIKK 650 AM 9:00 a.m. (CBS affiliate)
KKHT 100.7 FM “The Word” 2:30 p.m.
Peace and hope